Descripción
Abstract: Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión de las redes Ethernet TCP/IP y su aplicación en sistemas de automatización y control industrial. A lo largo de este curso, exploraremos los conceptos básicos de redes Ethernet TCP/IP, sus protocolos, arquitectura y cómo se integran en los sistemas industriales para mejorar la comunicación, la seguridad y la eficiencia operativa.
Destinarios: Ingenieros y técnicos con conocimientos de redes y/o automatización industrial, que deseen tomar un primer contacto con las aplicaciones de redes Ethernet TCP/IP en ámbitos de automatización y control industrial.
Sus conocimientos previos: Estos conocimientos facilitarán la comprensión de los temas y permitirán una mejor participación en las
actividades prácticas del curso.
- Habilidad para manejar computadoras y software básico, incluyendo sistemas operativos y herramientas de configuración básica de redes.
- Un conocimiento básico de conceptos de redes, como topologías, tipos de cables y dispositivos de red.
- Conocer la arquitectura de algún autómata programable (PLC /PAC), sensores que se utilizan y las diferentes alternativas de comunicación de éstos.
Objetivos
- Comprender los principios básicos de las redes Ethernet TCP/IP y su evolución.
- Analizar los diferentes protocolos utilizados en la automatización y control industrial.
- Explorar la configuración y el diseño de redes Ethernet TCP/IP para sistemas de control.
- Identificar las mejores prácticas para la implementación y mantenimiento de redes industriales.
Contenido
Introducción
- ¿Qué es una red de datos?
- Historia de las redes de datos
- Principales características de Ethernet
- Switch Ethernet
- Topologías de redes Ethernet
Modelo Ethernet TCP/IP
- Del dispositivo al sistema de gestión
- ¿Qué es un protocolo?
- Del modelo OSI a una implementación práctica
- Estándar IEEE 802.3. Sobre las Capas Física y de Enlace de Datos
- Capa de Red. Protocolo IP
- Asignación de direcciones
- Capa de Transporte. Protocolos TCP y UDP
- Protocolos de Capa de Aplicación
Protocolos de Capa de Aplicación en Sistemas de Automatización y Control Industrial
- Principales redes industriales
- Modbus/TCP
- Ethernet/IP
- Profinet
- Hart
- Open PlaEorm Communica,on (OPC)
- MQTT
Aplicaciones Industriales de las Redes Ethernet TCP/IP
- Requerimientos específicos de las redes de datos en aplicaciones industriales
Conectividad Inalámbrica
- Diferentes tecnologías para redes inalámbricas
- Estándar 802.11
- Estándar ISA SP100.11
- Estándar IEC 62591; Wireless Hart
Herramientas de Análisis y Diagnóstico
Bibliografía: (ISBN 978-84-7829-119-9) Kurose, James F.; Ross, Keith W. (2010). Redes de Computadoras, Un enfoque descendente. Quinta Edición. Madrid, España. Pearson Educación S.A.
(ISBN 978-1-2923740-1-7) Tanembaum, Andrew; Feamster, Nick; Wetherall, David (2021). Computer Networks. Harlow, United Kingdom. Pearson Education Ltd.
(ISBN 978-1-941546-82-6) Krutz, Ronald L. (2017). Industrial and Control Systems Security Principles: Protecting the Critical Infrastructure Second Edition. Durham, EE. UU. International Society of Automation (ISA).
![]() Prof. Ing. Diego Romero |
Ingeniero Electromecánico con Orientación en Electrónica (Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires), Profesor en Informática (Instituto Superior Marista). Realizó diversos cursos de capacitación en el exterior. Está certificado como IEC 62443 Cybersecurity Fundamentals Specialist y como Schneider Electric EcoBuilding Train The Trainer. Se desempeñó como soporte técnico, instructor y jefe de producto en diferentes empresas vinculadas a la automatización industrial y a los sistemas SCADA.Ha desarrollado actividad docente en diferentes universidades (Universidad de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Universidad Kennedy y Universidad Favaloro). Ha dictado cursos en diversas empresas nacionales y del exterior. Actualmente se desempeña como consultor independiente e instructor en automatización, informática y ciberseguridad industrial. |
“Estos Cursos se pueden presentar al Programa de Crédito Fiscal para capacitación PYME del
Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.