INSTITUCIONAL AADECA


MISION Y OBJETIVOS:

En el centro de la economía del conocimiento, AADECA contribuye a la divulgación del conocimiento y aceleración de la implementación del Control Automático, por medio de cursos, congresos, foros, talleres, concursos y publicaciones

Fundada en 1957, AADECA es una Asociación Profesional Civil sin fines de lucro que nuclea representantes de la Universidad, la Industria y los Usuarios, interesados en el Control Automático y sus aplicaciones.

Para promover el conocimiento y la implementación del Control Automático, AADECA desarrolla varias actividades, incluyendo:

•                    Un amplio calendario de cursos y webinars gratuitos de las empresas socias a distancia
•                    La semana del Control Automático, evento bienal orientado en 4 ejes
·  El Congreso Argentino de Control Automático
·  El Foro de Automatización y Control
·  Los Talleres Temáticos
·  El concurso de Desarrollos Estudiantiles
•                    La revista AADECA


No percibe subvenciones estatales ni privadas y sus recursos provienen exclusivamente de las cuotas de sus asociados y del producto de las actividades que organiza.


Nuestro actual Consejo Directivo (2024 – 2026)

PRESIDENTE: Hernan Lopez
VICEPRESIDENTE 1: Enrique Larrieu-Let
VICEPRESIDENTE 2: Roberto Varela
SECRETARIO: Carlos Bronzini
PROSECRETARIO:  Pablo Rozencveig
TESORERO: Diego Romero
PROTESORERO: Eduardo Alvarez
VOCAL TITULAR 1: Leonardo Ortiz
VOCAL TITULAR 2: Mariano Peluso
VOCAL TITULAR 3: Maximiliano Navarro
VOCAL SUPLENTE 1: Martín Cunningham
VOCAL SUPLENTE 2: Donald Neira


Consejo Editorial

  • Ing. Carlos Behrends
  • Ing. Cristina Boiola
  • Ing. Luis Buresti
  • Ing. José Luis Del Río
  • Ing. Raúl Di Giovambattista
  • Ing. Carlos Godfrid
  • Ing. Gustavo Klein
  • Ing. Hernán López
  • Tec. Sup. Alfredo Ratti
  • Téc. Sup. Samanta Reyes
  • Téc. Sup. Ciro Romero
  • Ing. Diego Romero
  • Ing. Sergio Szklanny
  • Ing. Norma Toneguzzo
  • Ing. Alan Varela
  • Ing. Roberto Varela


CONVENIOS:

AADECA ha firmado convenios de cooperación e intercambio con:

SADIO – Sociedad Argentina de Informática e Investigación OperativaFirmado Julio de 1991 – ver convenioIEEE – Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica Sección ArgentinaFirmado Julio de 1991Descargar convenio
CONICET – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Firmado Marzo de 2008 Descargar convenioCEP – Centro de Entrenamiento para la Producción Firmado Marzo de 2008 Descargar convenio

INFOTECH – Empresas Infotecnológicas Neuquino Patagónicas Firmado Mayo de 2009 Descargar convenio

ISPE ARGENTINA- International Society for Pharmaceutical Engineering Firmado Junio de 2009 Descargar convenio
AGCB – Argentina Green Building Council Firmado Junio de 2010 Descargar convenio
Facultad Politecnica de la Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno – Bolivia
Firmado Febrero de 2011

Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica NacionalFirmado Marzo de 2011

IAPG – Instituto Argentino del Petróleo y del Gas Firmado Agosto de 2012 Descargar convenio

ULP – Universidad de La Punta Firmado Septiembre de 2013 Descargar convenio

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONALFirmado Octubre 2014

UP – Universidad de Palermo Firmado Agosto de 2017 Descargar convenio

Cámara Argentina de IoT
Firmado: 14 de Octubre 2022 Descargar convenio

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Firmado: 6 de Diciembre 2020 Descargar convenio

Facultad de Ingeniería del Ejército
Ver convenio: Descargar convenio