Descripción
ABSTRACT: En un mundo cada vez más digitalizado es fundamental fortalecer la seguridad en entornos industriales e infraestructuras críticas. En este curso, exploraremos los fundamentos de la ciberseguridad aplicados a instalaciones industriales y a infraestructuras críticas. Analizaremos las amenazas que enfrentan estos entornos, como ataques cibernéticos, vulnerabilidades y riesgos para la seguridad nacional y económica. Además, abordaremos dos estándares clave: IEC 62443 y el marco de ciberseguridad NIST. Únase a nosotros para fortalecer su comprensión de la ciberseguridad industrial y contribuir a un mundo más seguro. 🛡️🔒
DESTINATARIOS: Profesionales que realizan tareas de programación, instalación, puesta en servicio y/o mantenimiento de dispositivos, equipamientos y sistemas industriales con conectividad sobre redes de datos abiertas.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Poseer conocimientos y experiencia en redes de datos. Se considera conveniente, pero no en forma excluyente, tener conocimientos de plataformas de automatización industrial.
OBJETIVOS: Después de completar la actividad el asistente podrá:
- Evaluar la situación actual de la seguridad en las operaciones y las analizando las amenazas y vulnerabilidades de los Sistemas de Automatización y Control Industrial reconociendo su riesgo asociado.
- Adquirir los conceptos de Seguridad de la Información y Ciberseguridad en Sistemas de Automatización y Control Industrial y Protección de Infraestructuras Críticas, sus definiciones y relaciones, analizando los riesgos e impacto en el negocio, tanto desde las perspectivas tecnológicas como de gestión de la seguridad.
- Conocer las regulaciones, iniciativas, estándares, metodologías y marcos de trabajo vinculados a la ciberseguridad industrial y la protección de infraestructuras críticas.
TEMARIO:
- Introducción
Casos relevantes en las noticias
Algunas estadísticas - Conceptos de Seguridad de la Información
Definición y conceptos centrales
Acerca de amenazas, ataques y vulnerabilidades - Ciberseguridad Industrial
Definición y conceptos centrales
Los 5 mitos de la ciberseguridad industrial
Ciberseguridad Industrial y Seguridad Informática - Técnicas y equipamientos para la defensa de los ciberataques
Defensa en Profundidad
Características y Funcionalidades
Dispositivos de Seguridad (Security Appliances)
Dispositivos Industriales Robustos - Análisis de Casos
Stuxnet – Planta de enriquecimiento de uranio en Irán
Empresa siderúrgica en Alemania
Filtración de datos, protocolo rsync – Robots industriales para industria automotriz
BlackEnergy – Red de distribución eléctrica en Ucrania
Tritón – Planta petroquímica en Medio Oriente
NotPetya – Empresa farmacéutica multinacional
LockerGoga – Empresa productora y procesadora de aluminio noruega - Estándares
Estado actual
ISO/IEC 27000
ISA/IEC 62443
Certificación Achilles
Otros estándares - Herramientas de Análisis y Diagnóstico
BIBLIOGRAFÍA: (ISBN 978-1-941546-82-6) Krutz, Ronald L. (2017). Industrial and Control Systems Securtity Principles: Protecting the Critical Infrastructure Second Edition, Durham, EE.UU., International Society of Automation
(ISBN 978-1-119-48551-3) Beaver, Kevin (2018). Hacking For Dummies®, New Jersey, EE. UU., John Willey and Sons Inc.
(ISBN: 978-0-9799587-1-7) Lyon. Gordon (2011). The Official Nmap Project Guide to Network Discovery and Security Scanning
Hertzog, Raphaël; O’Gorman, Jim; Aharoni, Mati (2017). Kali Linux Revealed, Cornelius, EE. UU., Offsec Press
(ISBN 978-1-2923740-1-7) Tanembaum, Andrew; Feamster, Nick; Wetherall, David (2021). Computer Networks, Harlow, United Kingdom, Pearson Education Ltd.
![]() Prof. Ing. Diego Romero |
Ingeniero Electromecánico con Orientación en Electrónica (Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires), Profesor en Informática (Instituto Superior Marista). Realizó diversos cursos de capacitación en el exterior. Está certificado como IEC 62443 Cybersecurity Fundamentals Specialist y como Schneider Electric EcoBuilding Train The Trainer. Se desempeñó como soporte técnico, instructor y jefe de producto en diferentes empresas vinculadas a la automatización industrial y a los sistemas SCADA. Ha desarrollado actividad docente en diferentes universidades (Universidad de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Universidad Kennedy y Universidad Favaloro). Ha dictado cursos en diversas empresas nacionales y del exterior. Actualmente se desempeña como consultor independiente e instructor en automatización, informática y ciberseguridad industrial. |
“Estos Cursos se pueden presentar al Programa de Crédito Fiscal para capacitación PYME del
Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.