Dia: 30/05/2017
Lugar: Av. Callao 220 piso 7, Buenos Aires, C.A.B.A 1022, 011 4374-3780.
Horarios: de 09:00 hasta las 17:00hs.
Objetivo:
El curso permitirá al alumno resolver problemas concretos en plantas asociados a Instrumentación y Control en donde se apliquen temas de hidráulica, hidrodinámica, termodinámica, etc. como: Presión de vapor, cavitación y flasheo. Ej: Cálculo de válvulas de control y medidores de caudal. Entalpía. Ej: Calor intercambiado asociados al control de temperatura, cambio de fase y calores asociados. Caída de presión producida en restricciones. Ej: Relación en raíz cuadrada de medidores de caudal. Temperatura de saturación. Ej: Condensación/evaporación en medidores. Punto de rocío. Ej: Calidad de aire de instrumentos.
Fricción en cañerías y accesorios: Ej: Perdida de carga en cañerías, accesorios e instrumentos en línea . Coeficiente de válvulas de control. Número de Reynolds. Ej: Mediciones de caudal, Perdida de carga de instrumentos y cañerías. Presión estática y dinámica. Ej: Mediciones de caudal con pitot promediantes.
Dirigido a:
Todo aquel involucrado en la temática de Instrumentación y ControlPrograma:
Importancia de aspectos no eléctricos o electrónicos en el buen funcionamiento de instrumentos, válvulas de control y la Medición y el Control en general. Unidad 1
Presión estática y dinámica en fluidos. Relaciones y aplicaciones a mediciones.
Ejemplos en mediciones de nivel, pitot promediantes, etc. De dónde se obtienen los datos y cálculos usuales.
Caída de presión en cañerías y restricciones.
Fenómenos de fricción. Relaciones entre presión, temperatura velocidad de fluido, caudal volumétrica y másico, etc. Fórmula de Bernoulli, Formula de Continuidad, etc. Obtención de datos e introducción al cálculo y aplicaciones en mediciones.
Fenómenos relacionados con viscosidad y velocidad de fluidos. Flujo laminar, turbulento. Número de Reynolds: Cálculo e importancia.
Unidad 2
Presión de vapor. Temperatura de saturación: Influencia en distintos fenómenos como ser flasheo y cavitación, condensación, ebullición, Aplicaciones a instrumentos y válvulas. De dónde se obtienen los datos y cálculos usuales.
Punto de rocío, humedad relativa y humedad absoluta. Calidad de aire de instrumentos. De dónde se obtienen los datos y cálculos usuales
Entalpía: definiciones y aplicaciones. Calor latente y calor sensible. Calores específicos.
Aplicaciones a casos de medición y control. De dónde se obtienen los datos y cálculos usuales
Requerimientos de los asistentes.
Conceptos básicos de Instrumentación y Control Industrial.